«Quiere escalar su marca, pero generando un triple impacto»

Cada vez escuchamos más sobre el cuidado del medio ambiente y el triple impacto. Pero, ¿Qué son los negocios de triple impacto o empresas B? En esta nota queremos contar sobre este nuevo concepto que están adoptando muchas marcas y desde CENTROFRANCHISING tuvimos y tenemos la oportunidad de acompañar, no solo en el desarrollo del modelo de negocio y manuales de procedimiento, sino en su difusión y planificación de crecimiento. 

¿Cuál es el propósito o razón de ser de una compañía? ¿que buscan? La respuesta más simple y rápida es ganar dinero, y está muy bien, de lo contrario una empresa no podría sobrevivir. Pero las empresas B (por B LAB, organización que otorga la certificación de corporación B), no solo buscan un beneficio económico, también tienen como objetivo medir y evaluar su impacto socio ambiental.

En los últimos años acompañamos diferentes marcas con este concepto, de diferentes rubros y tamaños, pero todas compartían el mismo propósito, medir y generar un cambio. Por mencionar algunos ejemplos, trabajamos con CERO MARKET, una cadena de supermercados libre de envases, o PURA, una empresa que brinda soluciones domiciliarias e industriales para garantizar el agua potable, entre otros. Cada vez son más, y cada vez es menos “nuevo” el concepto. En este 2022, que recién comienza, tenemos la posibilidad de acompañar un nuevo proyecto, CONSUMO RESPONSABLE (CR Tienda), una tienda física con atención al público que pone el foco en la comercialización de productos. Entre ellos, Bazar, Cosmética, Moda Sustentable, Decoración, Hogar, Diseño, Reciclables, Huerta & Jardín, Niños, Mascotas, y más,  todos atravesados por el triple impacto para complementar un mejor estilo de vida