La app que potencia negocios y franquicias

Franch Up es una aplicación móvil que busca sumar ventas y fidelizar a tus clientes. Para conocer más desde CENTROFRANCHISING entrevistamos a Luis Fichelson, socio fundador de Franch Up.

¿Cuál es su concepto de negocio? ¿Cómo nace?

La idea de Franch Up es poder brindar a cada marca su propia aplicación móvil para que los clientes puedan realizar compras de manera simple y veloz. Básicamente trabajamos en conjunto con cada cliente para desarrollar aplicaciones móviles con la imagen propia de cada marca. La plataforma de Franch Up es versátil y se adapta muy bien al rubro gastronómico, al retail y en general a cualquier rubro que ofrezca un menú o un stock de productos a la venta.

Franch Up nace con un concepto democratizador de la tecnología para que cualquier marca, sea grande o pequeña, esté en un centro urbano o alejada de éste, pueda brindar a sus clientes una herramienta que moderniza el proceso de compra y mejora la comunicación con el cliente. Creemos que conocer al cliente y entenderlo ayuda enormemente a su fidelización.

¿Cómo funciona la plataforma? 

Cualquier marca puede tener una aplicación móvil propia, no hay un mínimo de locales requerido, ni hace falta un departamento de tecnología interno. Nosotros nos ocupamos de todo el proceso,” de punta a punta”, siempre teniendo presente lo que quiere la marca y cómo quiere que sus clientes la vean.

La plataforma le brinda a la marca la posibilidad de tener una app tanto en versión Android como iOS, donde el cliente puede realizar compras (con funciones de take away y delivery en caso de marcas gastronómicas), pagos con Mercado Pago, recibir notificaciones, aplicar descuentos o promociones enviadas por la marca, entre otras funciones.

La marca tiene acceso a un administrador desde donde puede gestionar su menú o su stock, gestionar promociones, enviar notificaciones y visualizar en tiempo real las compras, la facturación por local y los productos más vendidos.

¿Cómo la app ayuda a las cadenas de franquicias? ¿Qué beneficios genera?

Hemos visto por nuestra experiencia la enorme utilidad que tienen las aplicaciones móviles de marca.

A nivel comercial tiene un impacto positivo sobre las ventas y la retención de clientes porque hoy el consumidor está esperando canales de compra ágiles, que ahorren tiempos de espera y simplifiquen las compras. Quien logre ofrecer este tipo de canales tendrá un diferencial para atraer nuevos clientes y fidelizar. Por otro lado, una app propia permite ir armando una base de clientes propia explotable comercialmente.

Las aplicaciones propias automatizan parte del proceso de venta (especialmente los procesos de atención al cliente y pago de la compra) lo que ayuda a disminuir costos operativos. Cuando el cliente realiza la compra por la aplicación propia la marca se ahorra el pago de comisiones que cobran otras plataformas y que en muchos casos son muy elevadas.

Tener una app propia genera una distinción comercial y una modernización de marca de alto valor percibido por el cliente. Una marca que muestra evolución e innovación siempre logra una diferenciación apreciado por el consumidor.

¿Cómo fidelizan a los clientes por medio de la app?

Fidelizar a un cliente es una tarea compleja, porque en todos los rubros hay mucha competencia. El cliente posiblemente se quedará con la marca que mejor lo trate y más lo conozca.

Entonces la fidelización en una app se da por tres razones muy simples que puedo resumir en: Trato, Conocimiento y Comunicación con el Cliente.

En primer lugar, una app permite tratar bien al cliente al simplificar al máximo su proceso de compra. En segundo lugar, la app entiende las preferencias y los consumos que realizan los clientes, pudiendo brindar productos y ofertas personalizadas. También, permite mantener un flujo de comunicación con el cliente a través de notificaciones que buscan llegar a él en el momento adecuado. Nosotros hemos comprobado que el uso comercial de una app propia permite un aumento de la frecuencia de compra y un incremento de la vida del cliente.

 

¿Querés recibir información sobre el mundo de las franquicias?
Suscribite a nuestro Newsletter completando tus datos AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *