«E-Commerce: la tendencia de consumo»
Los nuevos hábitos de consumo y el crecimiento exponencial marcan una nueva tendencia en el e-commerce en donde el comportamiento de los consumidores comenzó a cambiar y a naturalizarse las compras a través de tiendas online o comercio electrónico.
La utilización de los canales de tecnología para realizar compras ya es una realidad. Actualmente existe una tendencia global de aceleramiento del comercio electrónico como consecuencia de la pandemia y que se confirma en lo que podemos llamar post pandemia. Para entender mejor esta nueva tendencia y comportamiento de los consumidores, desde CENTROFRANCHISING hablamos con DIEGO LUCIO FERNANDEZ, fundador y CO-COE de CONTEXTUS. “En los últimos 10 meses vimos más innovación en comercio que en los últimos 10 años y esto ha acelerado el cambio de paradigma de las empresas, puntos de ventas y personas desafiándolos a intensificar los planes para transformarse digitalmente.” Nos cuenta Diego Fernandez.
Las cifras nos muestran que en países como Inglaterra o China las ventas de comercio electrónico en el comercio minorista ya superan el 50% de participación. Si comparamos esa cifra con América Latina se ubica entre el 3% al 5%. Esto nos muestra que se espera un crecimiento exponencial en los próximos años. “Si bien no está exento de desafíos, todas las actividades lo tienen, es necesario ponerlo en el tope de las prioridades y comenzar con pequeños pasos.” Explica Diego.
Fernandez nos cuenta que construir un e-commerce o tienda virtual tiene muchos beneficios, primero porque dispone de un catálogo de productos o servicios en línea al cual pueden acceder los clientes en cualquier momento del día y lugar. Esto es lo más importante porque los consumidores aman navegar sitios y ver que pueden comprar, incluso si no compran seguramente van a recordar que lo vieron para otra ocasión. Por otro lado, ese catalogo puede ser puede ser compartido en redes sociales, whatsapp, instagram, facebook, tictok y mucho más de tal manera que tus seguidores y amigos ahora también pueden verlo. Un punto fundamental es que los medios de pago están asociados, por ejemplo, Mercado Pago o Todo Pago, de esta manera puede vender y recibir el pago directamente en tu cuenta. Otro beneficio es que podés configurar los medios de envío, de esta manera los clientes pueden elegir envío a domicilio o retiro en tienda. A su vez se puede configurar varios tiempos de medios de envíos, por ejemplo: un operador logístico para hacer envíos fuera de la ciudad y un servicio de cadetería para hacerlo dentro de la ciudad. Por último se puede administrar todos los pedidos en un solo lugar y en general se integran fácilmente con un sistema de stock o facturación.
Pensando un e-commerce en una cadena de franquicias es un gran desafío. “Desde nuestro enfoque se trata de empoderar a cada franquiciado al tiempo que se potencia el franquiciante y consolida toda la información para la toma de decisiones.” relata Fernández.
Cada franquiciado o punto de venta tiene el desafío de ampliar su clientela y para ello es fundamental que tenga una tienda online. El Franquiciante deberá construir una Tienda Online Madre, la cual no solo le permite vender en línea, sino que cada franquiciado puede crear una cuenta dentro del Ecosistema Digital de la Franquicia y heredar de inmediato una Tienda Online Hija con el Look and Feel de la Tienda Madre y con el catálogo de productos o servicios. De esta manera el Franquiciado tiene una tienda online lista para vender, solo configura una forma de pago y de envío y listo. La tienda Madre del Franquiciante recibe los pedidos de cada tienda hija y sabe exactamente cuándo reponer la mercadería a cada franquiciado. ¿Simple no? Lo más interesante es que esta tecnología puede implementarse en pocos días. Cada tienda hija puede vender también a sus cliente utilizando whatsapp, instagram y facebook shopping
Por último cada franquicia puede compartir el catálogo con sus colaboradores y que ellos vendan a sus clientes por whatsapp o redes sociales.
¿El e-commerce es viable en todos los rubros? Definitivamente. Ya no hay sector que no venda online, incluido aquellos que parecían mas distante como medicina, inmobiliaria, autos e incluso gobierno hoy tienen su propia tienda. Explica Fernández.
ACERCA DE CONTEXTUS
Es una plataforma de Ecommerce que fue creada en el 2018 y hoy cuentas con más de 100 mil clientes en todo Argentina donde hay fundamentalmente pequeños y medianos negocios como por ejemplo Pinturas Paclin, Bicimundo, Fusion Bikes y grandes compañías como Telecom Personal, Nestle, Purina, Pandora y Quilmes.
¿Queres conocer más sobre AWER REVIEWS? ¡Hace click acá!
Deja una respuesta