Día de la franquicia
Hace unos días fue el Día de la Franquicia y en CENTROFRANCHISING hablamos con distintos especialistas del rubro, consultores, marcas franquiciantes, franquiciados, e inversores, entre otros, para que nos aporten su mirada sobre este modelo de negocio que ya tiene muchos años en curso y cada vez se consolida con más firmeza.
Actualmente, cuenta con 44 marcas franquiciantes de todos los rubros, con 14.400 puntos de venta activos y algo más de 38.000 empleos directos generados en Argentina, de acuerdo con información aportada por la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias). Interesante, ¿no? Veamos por qué las franquicias son elegidas como modelo de crecimiento por las marcas, y como alternativa de resguardo y producción de sus ahorros por los inversores.
Hablamos con Francisco Sierra, coordinador de desarrollos de CENTROFRANCHISING, y con Roberto Russo, director de GAF, para que nos cuenten, como empresas especializadas en acompañar marcas e inversores, qué es una franquicia y cuáles son los atributos principales del sistema.
En primer lugar, Francisco define a una franquicia como el modelo de negocio que le permite a una empresa, llamada franquiciante, crecer de la mano de terceros (franquiciados), y así pueda aprovechar el reconocimiento de la marca, el know how, la experiencia del negocio exitoso, y un producto/servicio aceptado por el público.
“Emprender de la mano de una marca ya desarrollada y exitosa es un aporte muy valioso del sistema de franquicias. Además, te permite contar con el apoyo constante del franquiciante,” nos aporta Roberto.
Y desde el punto de vista de las marcas franquiciantes, Marcelo Roggio, socio fundador de la cervecería Peñon del Águila, considera que el sistema de franquicia fue la manera que encontraron de hacer llegar su propuesta de valor a todo el país, con una experiencia 100% directa. Y para Cristian Molenker, socio de Un Tal René, es la forma más eficiente y estructurada de hacer crecer una red comercial para una empresa.
Según un informe realizado sobre la base de datos estadísticos del CRM (gestión de relaciones con el cliente) de CENTROFRANCHISING, podemos ver que, durante el periodo de enero 2022 a la fecha, ingresaron 4703 consultas de inversores sobre distintos tipos de formatos de negocios de franquicias, y se proyecta cerrar el año con 5568, versus el 2021 que se registró un total de 4855.
Como conclusión, y escuchando a todas las partes, podemos cerrar diciendo que el sistema de franquicias es un modelo de negocio que le permite a las marcas franquiciantes expandirse apalancándose en un tercero, seleccionándolo como socio estratégico a largo plazo, quien llevará adelante la operación de la franquicia, contando con el acompañamiento, capacitación y asistencia de un equipo experimentado y con ganas de crecer.
Deja una respuesta