Un formato simple que se convierte en negocio rentable
La Panchoneta tiene una inversión accesible y una operación sencilla, demuestra que los negocios simples pueden generar grandes resultados. Su modelo de franquicia combina rentabilidad, baja complejidad y una gestión ágil que permite recuperar la inversión en pocos meses, sin necesidad de experiencia previa. Una propuesta pensada para quienes buscan invertir con respaldo y un formato probado.

En un escenario donde los modelos de negocio simples y escalables ganan protagonismo, La Panchoneta se destaca con un propuesta clara: pizzas rápidas, pero en formato “pancho” — es decir, una oferta accesible, ágil y con márgenes atractivos. La marca ya cuenta con tres locales en la provincia de Córdoba tras sólo cuatro años de actividad.
La operación se basa en un local de aproximadamente 120 m², lo que reduce el costo de la puesta en marcha y simplifica la logística. La inversión total se estima en unos USD 41.100, de los cuales aproximadamente USD 10.000 corresponden al fee de ingreso.
Este modelo permite al franquiciado trabajar con un equipo reducido, entre 1 y 5 empleados. La proyección de recuperación de la inversión se sitúa entre 16 y 24 meses, lo cual convierte a La Panchoneta en una opción sumamente competitiva en el mercado de franquicias gastronómicas.
La estructura de regalías también favorece al franquiciado: sólo un 3 % sobre facturación y un canon de publicidad del 1 %, lo que mantiene las cargas operativas relativamente bajas. Una de las grandes ventajas que exhibe la marca es que no exige experiencia previa en el rubro para el franquiciado, lo cual amplía el perfil de interesados y reduce barreras de ingreso. negociosypymes.com
Esto lo convierte en un modelo accesible tanto para emprendedores novatos como para inversores que buscan diversificar su portafolio en el sector de comida rápida.
Con una inversión accesible y una operación sencilla, La Panchoneta demuestra que los negocios simples pueden generar grandes resultados. Su modelo de franquicia combina rentabilidad, baja complejidad y una gestión ágil que permite recuperar la inversión en pocos meses, sin necesidad de experiencia previa. Una propuesta pensada para quienes buscan emprender con respaldo y un formato probado.

Deja una respuesta