«La papa como producto estrella»
El bar especializado que transformo a la papa como plato principal busca crecer a través de franquicias con un modelo simple, atractivo, y rentable. Entrevistamos a Marcelo Fernández, que hace un año se convirtió en franquiciado de Papanato Mendoza, para conocer sobre este interesante concepto de negocio.
Papanato nació en Córdoba de la mano de amigos, funciona hace 5 años con una propuesta gastronómica que gira en torno a la papa y hoy ya es una cadena de bares que apuesta a continuar creciendo.
¿Por qué elegiste la franquicia de PAPANATO?
Cómo gastronómico estuve haciendo un estudio de Mercado y evaluando muchas opciones, y encontré a Papanato. La franquicia me interesó porque vieron a la gastronomía desde otro punto de vista y con un resultado épico. La innovación, los productos, la visión de los socios hicieron que este concepto de negocio me atrajera a querer ser parte de la marca.
¿Cómo fue el acompañamiento de PAPANATO en todo el proceso?
El acompañamiento fue impecable, todo el tiempo estuvieron aconsejándome en las decisiones, en las dudas, brindándome contención. Tanto de Papanato como de Joaquín Abrego de Centrofranchising. Están al pie del cañón en todo momento, desde la obra hasta hoy en día.
¿Que sentís que es lo que más valora el consumidor de PAPANATO en Mendoza?
En Mendoza era necesario reinventarse un poco, y empezar a ver a ciertos productos que acompañan a platos principales como productos estrellas. En este caso la papa que siempre fue un acompañamiento y Papanato logró darle una identidad propia y un personaje principal en el plató gastronómico.
Desde mi percepción en Mendoza el comensal nuestro valora lo nuevo, lo innovador, haberle buscado a la papa otras funciones en la gastronomía, el maridaje de los sabores, los topins, las salsas, que el pan sea de fécula de papa es totalmente nuevo. La plaza de Mendoza es muy compleja en la parte gastronómica, y Papanato ha tenido una muy buena recepción desde lo innovador, lo noble del producto, lo rico, el buen sabor.
Sobre la franquicia
Su concepto de negocio es simple: papa servida y birra tirada. Con un formato y una estructura descontracturada se requieren locales que partan desde los 90 mts2, con una inversión estimada desde los $7.000.000, que incluye Fee de ingreso, proyecto de arquitectura, obra civil, bienes de uso, equipamiento y gastos de apertura (no llave en mano).
Si te interesa tener tu propio PAPANATO, no dejes de pedir información… VOS PODÉS SER EL PRÓXIMO!
¿Querés recibir información sobre el mundo de las franquicias?
Suscribite a nuestro Newsletter completando tus datos AQUÍ
Deja una respuesta